4 técnicas para tocar el piano como un Experto, domina tus piezas favoritas

Técnica 1: Todo empieza con una buena canción…

Una buena canción es la mejor motivación que puedes tener a la hora de aprender a tocar piano. Por supuesto, debes de conocer unas pocas reglas básicas antes de empezar. Por ejemplo, qué teclas debes tocar y en qué postura debe estar tu mano. Tampoco debes calentarte la cabeza demasiado en esto, solo basta que le dediques un par de días. ¡Elije una canción y manos a la obra!

Como principiante, busca canciones que contengan pocas notas para la mano izquierda (la clave de fa), que no tengan acordes de más de tres notas y no requieran movimientos rápidos de dedos o saltos de manos.

Técnica 2: ¡Vayamos por partes!…

Una vez encontrada la canción, empieza por dividirla en pequeñas secciones de 4 a 10 segundos.

¿Por qué? Cuando practicas piano, tu cerebro funciona a toda máquina. Tiene que memorizar movimientos de mano nuevos y complejos, y es normal que no pueda almacenarlo todo de una. Estudios han demostrado que realizar repeticiones de 4 a 10 segundos es lo ideal para que tu cerebro permanezca concentrado y no desconecte.

Así que intenta aprender una sección cada día en lugar de intentar tocarlo todo de una vez. Nuestra función Bucle te permite practicar periodos cortos. Basta con que marques la sección que quieras practicar y le des al Play para trabajar en ella.

Técnica 3: Date un respiro…

Antes de intentar tocar con las dos manos a la vez, asegúrate de que puedes usar cada una por separado. Esto es importante ya que, como acabamos de ver, el cerebro no puede almacenar tanta información de golpe. A la hora de aprender una pieza nueva, nuestro cerebro se saturará si empezamos a tocarla con las dos manos desde el principio. ¡Lo más seguro es que tengas dificultades a la hora de coordinar los movimientos!

Fíjate en todo lo que tiene que hacer tu cerebro para aprender a tocar el piano:

  • Aprender y memorizar lo que hace la mano derecha

  • Aprender y memorizar lo que hace la mano izquierda

  • Coordinar las dos manos

La clave es practicar cada aspecto de la pieza por separado. Y esto se aplica tanto a las partes de la mano izquierda como las de la derecha. Haciendo clic en los símbolos de las manos, podrás elegir practicar con la mano derecha, la mano izquierda o incluso ambas a la vez si te ves con confianza.

Vamos ahora a elaborar un método sencillo de aprendizaje:

  • Lunes: Aprende la primera sección. Dedica 5 minutos a la mano derecha, otros 5 a la izquierda y, por último, otros 5 a ambas manos a la vez.

  • Martes: Aprende la segunda sección. Dedica 5 minutos a la mano derecha, otros 5 a la izquierda y, por último, otros 5 a ambas a la vez. Después, dedica otros 5 minutos a tocar las dos secciones una detrás de otra.

  • Miércoles: Aprende la tercera sección. Dedica 5 minutos a la mano derecha, otros 5 a la izquierda y, por último, otros 5 a ambas a la vez. Por último, dedica otros 5 minutos a tocar las tres secciones que has aprendido.

Si haces el cálculo, verás que lo recomendable del método es practicar durante 20 minutos al día. ¿Te parece poco? Pues entonces sigue hasta el cuarto consejo.

Técnica 4: Practica todos los días…

Notarás mejores resultados si practicas 20 minutos al día que en lugar de dos horas el mismo día de la semana. 

No se trata de cuánto practicas, sino de con qué frecuencia. Por eso, es mejor realizar dos sesiones de 20 minutos a la semana que una sola de 40, y seamos realistas: así es más fácil permanecer 20 minutos sentado al piano cada día. 

Ahora que conoces LAS 4 TÉCNICAS podras tocar Piano como un experto, PERO queremos ayudarte más aún con un EBOOK GRATIS PARA APRENDER A LEER PARTITURAS BASADAS EN ACORDES… 

Simplemente  ayúdanos a responder una encuesta que toma menos de 1 minuto, con el fin de crear más contenido de valor futuro para seguir ayudandote

 HAZ CLIC en el botón «Iniciar Encuesta».

  Responde las preguntas.

Al finalizar la encuesta se habilitará completamente gratis para descargarla.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / APRENDEONLINE.PRO / @2022
DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD IMPORTANTES: Este sitio no es parte del sitio web de Facebook o Facebook, Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc.